LITOCLEAN apuesta por la remediación sostenible

La compañía aplica cada vez más técnicas como la biorremediación e investiga su viabilidad en diferentes escenarios.

El sector de la descontaminación de suelos y aguas subterráneas apuesta cada vez más por remediaciones sostenibles y respetuosas con el medioambiente. En este escenario, la biorremediación juega un papel importante y es una de las técnicas más estudiadas actualmente, una apuesta de presente y de futuro.

LITOCLEAN lleva tiempo aplicando técnicas de biorremediación en proyectos de descontaminación de hidrocarburos y otros contaminantes derivados del petróleo, y ha investigado su viabilidad también en casos de contaminación por compuestos orgánicos clorados.

La biorremediación es la utilización del metabolismo de las bacterias con el fin de degradar contaminantes. Éstas utilizan la energía liberada durante la degradación para crecer y reproducirse, lo que consigue que el proceso funcione por sí solo mientras haya contaminantes presentes en el ecosistema. Durante el curso de la degradación, que debe ser completo, las bacterias pueden transformar los contaminantes en compuestos inocuos, como pueden ser el eteno y el etano, por ejemplo. Sigue leyendo