Se triplica el registro de emplazamientos potencialmente contaminantes en Cataluña desde 2005

Las empresas catalanas optan por la vía voluntaria de la recuperación del suelo sin esperar a la actuación de la inspección 

mapa-contaminacio

Cataluña es uno de los motores industriales de España y concentra casi una cuarta parte de la producción de bienes, según datos del Instituto Nacional de Estadística. La otra cara de la moneda es que también se convierte en la región susceptible de encabezar el ranking de suelos más degradados, dado que la actividad industrial y comercial es la responsable de la mayor parte de la contaminación del subsuelo y aguas subterráneas. Este hecho ha obligado a la administración a realizar un mayor control para evitar la afectación del territorio y a asegurar la subsanación en caso de detectar importantes anomalías. Sigue leyendo